lunes, 16 de abril de 2018

2018-COMENTARIOS-5

MÁS TEXTOS PARA COMENTAR:

1. Jorge propone un reportaje sobre cómo los migrantes chinos ya no vuelven a su país:
Las hojas que caen (ya no) vuelven a la raíz

2. Silvia ha encontrado un buen artículo sobre machismo cotidiano:
Machismo a la vuelta de cada esquina

3. Sergio insiste en la peligrosidad de las informaciones falsas:
La información falsa llega más lejos, más rápido y a más personas que la verdadera

Y ha encontrado un editorial sobre el sensacionalismo (a propósito del tratamiento en los medios del caso del niño Gabriel):
Sensacionalismo, morbo, credibilidad






4. Una columna: cómo salvar los corales. Texto propuesto por Natali:
Contaminar el mar

5. Y Carlos propone comentar la noticia siguiente:
Celebrando el tiro un palestino desarmado

jueves, 15 de marzo de 2018

ENCUESTA SOBRE HÁBITOS LECTORES

Contesta a las siguientes preguntas:
Encuesta sobre hábitos lectores

¡Gracias por la colaboración!

miércoles, 7 de marzo de 2018

2018-COMENTARIOS 4


Seguimos:

Alejandra propone la lectura de una columna sobre el movimiento internacional MeToo y un artículo de opinión sobre el cine como medio educativo y espacio de reflexión:
Adelante, MeToo
El cine, medio educativo

También de cine va el artículo de opinión propuesto por Carlos:
Apocalypse Now

Sergio G. sugiere la lectura y comentario de un artículo-entrevista al novelista Ricardo Menéndez:
La verdad ha perdido legitimidad


Aprovecho la fecha para dejar aquí varios documentos periodísticos sobre la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres (o, lo que es lo mismo, sobre feminismo):

¿Qué es Time's up?

Javier Marías: columna sobre el escaso crédito que él da a las mujeres víctimas

Manuel Vicent: columna "Ser mujer"

2018, el año de la mujer-La Rioja

Especial día de la mujer-El País





martes, 6 de marzo de 2018

GLORIA FUERTES


El corazón de la Tierra
tiene hombres que le desgarran.
La Tierra es muy anciana.
Sufre ataques al corazón
—en sus entrañas—.
Sus volcanes
laten demasiado
por exceso de odio y de lava.

La Tierra no está para muchos trotes,
está cansada.
Cuando entierran en ella
niños con metralla
le dan arcadas.


Este poema es de Gloria Fuertes. Nació el 28 de julio de 1917, en el barrio de Lavapiés, en Madrid, en una familia humilde. Su madre era costurera y su padre bedel (portero). Pronto encontró la manera de ayudar a su familia trabajando, como cuenta en el poema siguiente: 
Mi primer juguete, una máquina de escribir
(alquilada) con la que trabajaba
copiando direcciones,
me pagaban un céntimo por cada sobre…                                                                                                                                                                                                                                                                                             
A los 3 años, ya sabía leer. Con 5 escribía y dibujaba sus propios cuentos y a los 14 empezó a escribir poesía. A los 17 años terminó su primer libro de poemas, Isla Ignorada, que no sería publicado hasta 1950. Entre 1940 y 1953 colaboró con varias revistas infantiles. En los años 70 colaboró con varios programas infantiles de la televisión española como Un globo, dos globos, tres globos, para el que compuso la canción del comienzo del programa, y La cometa blanca, lo que la llevó a convertirse en la "Poeta de los niños".

En su poesía defendió la igualdad entre hombres y mujeres, el pacifismo y la defensa del medio ambiente, como se puede ver en el poema del principio.

Me gusta Gloria Fuertes porque es una de las más grandes poetas modernas, según mi opinión, y desde mi infancia he recibido muchos libros suyos por parte de mis abuelos, por lo que me gustan mucho sus poemas.


                                                                                                            

 Andrea  Casero Baigorri


miércoles, 28 de febrero de 2018

2018-COMENTARIOS 3

MÁS TEMAS PARA COMENTAR:

1. Pablo propone comentar un editorial sobre la libertad de expresión: obras de arte retiradas de ARCO, raperos condenados, libros secuestrados ("Fariña"). ¿Está en peligo la democracia?
LIBERTAD DE EXPRESIÓN

2 Una noticia de Jorge B.: alerta social en Bilbao por la llegada de grupos radicales ligados al fútbol. ¿Es normal que un deporte genere tanta violencia? ¿Tenemos todos que pagar por ello?
ALARMA EN BILBAO ANTE LOS ULTRAS DEL SPARTAK

3. Movilización feminista: razones para la primera huelga global de mujeres. El reportaje ha sido propuesto por Adriana:
MOVILIZACIÓN DEL 8 DE MARZO



martes, 20 de febrero de 2018

2018-COMENTARIOS 2

¡MÁS TEMAS DE RABIOSA ACTUALIDAD!

Sergio S. propone el comentario de una noticia sobre los peligros de la desinformación:

Ekaterina apuesta por un reportaje sobre los millones de microorganismos que nos "caen del cielo" a diario:


Robert ha encontrado un reportaje en torno al teatro de nuestro autor más universal. La pregunta es: ¿cómo suena Federico García Lorca en japonés? 
LORCA TAMBIÉN HABLA JAPONÉS

Y también nos propone Robert una noticia política de largo alcance: el acercamiento entre Israel y Arabia Saudí para frenar a Irán:
UNA INUSUAL ALIANZA DIPLOMÁTICA


Jorge B. recoge la petición de trato digno para todos, incluyendo los "irregulares":
El defensor del pueblo pide un trato digno para los inmigrantes

Javier O. propone un interesante reportaje sobre la joven (17 años) Ahed Tamini, encarcelada por protestar por la ocupación de su pueblo:
La chica palestina que abofeteaba a los soldados


Irene N. ha encontrado en reportaje sobre las primeras mujeres detectives:
Las primeras mujeres detectives de la literatura

Y Carlos S. nos propone leer un texto sobre una víctima del "síndrome de Jerusalén":
Locos por los Santos Lugares


miércoles, 14 de febrero de 2018

2018-COMENTARIOS 1

Empezamos nuestra habitual sección de lecturas de textos periodísticos: no son solo para leer, sino también para comentar, para discutir...

Y recuerda: EL BLOG VIVE DE TUS COMENTARIOS




EMILY Y LUCÍA recomiendan un artículo sobre la posibilidad/imposibilidad de ser maltratador y buen padre a la vez:
"Un maltratador jamás será un buen padre"

ANDRÉS propone un tema deportivo: ¿dónde deben celebrarse los partidos?
La Copa, el 21 de abril en el Wanda

CARLOS sigue en el tema del deporte y nos presenta a un atleta: Roger Bannister.
El atleta que hizo posible lo imposible

SILVIA apuesta por un artículo sobre una mujer luchadora, Josefina Samper:
Josefina Samper, luchadora por los derechos de la mujer y los trabajadores

PABLO ha encontrado una columna de opinión sobre la decisión de establecer la cadena perpetua en España:
PENAS

MANUEL propone que pensemos en grafitis: en Nueva York multan por quitarlos!!
Cinco millones de condena por destruir 45 grafitis en Nueva York

Y SERGIO G. presenta una noticia increíble pero cierta: la brecha salarial entre hombres y mujeres crece: La mujer cobra un 44% menos en complementos