La FIFA ha autorizado a las futbolistas musulmanas a jugar con un velo que cubra cuello y cabeza: es la única manera de acabar con los problemas de muchas deportistas de países musulmanes en los que se prohíbe competir públicamente a las mujeres por razones religiosas.
¿Qué os parece? El reportaje ha sido propuesto por C. C.
La FIFA ensaya el fútbol con "hiyab"
Blog de la asignatura Lengua y Literatura castellanas del IES Escultor Daniel (Logroño)
martes, 27 de marzo de 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
No sin mi IPhone
S. B. propone el comentario del reportaje No sin mi iPhone, en el que varios "nimileuristas", jóvenes con pocos ingresos e incluso parados, se niegan a prescindir de sus smartphones a pesar del precio de aparatos y de los abusos de las compañías telefónicas. ¿Vicio, ocio o negocio? ¿Qué pensáis?
miércoles, 7 de marzo de 2012
Sobrepeso y obesidad matan tanto como el hambre
Aunque parezca mentira, Sobrepeso y obesidad crean ya tantos problemas como el hambre
Leed el reportaje: ¡esperamos vuestros comentarios!
martes, 6 de marzo de 2012
Los eufemismos de los políticos
El País, 6 de marzo: interesante reportaje sobre los numerosos eufemismos que emplean nuestros dirigentes para referirse a la crisis, el paro, a la miseria.
Su título, No digan recortes, llámenlo amor y deberiáis leerlo, a ver qué os parece.
¿Conocéis más eufemismos político-sociales?
¿Es sexista la lengua española?
Los últimos días se ha desarrollado un debate en los medios de comunicación sobre si la lengua española debe o no corregir sus expresiones "machistas", como el plural masculino que engloba a veinte alumnas y un alumno (los alumnos de bachillerato...) o a cinco hijas y a un hijo (mis hijos...). Por otro lado, parece ridículo decir, como alguna política, "miembros y miembras del Parlamento", o duplicar las palabras ("Queridos padres y madres..."). El debate se inició en El País el domingo 4 de marzo con la publicación de un informe de Ignacio Bosque, académico de la RAE, titulado "Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer, y continuó en radios, televisiones y prensa periódica durante los días siguientes.
Destaco los siguientes textos:
-En La Rioja: Sin morderse la lengua
-En El País del 6 de marzo: Sexo y lengua, abiertos en canal
-A favor (de la RAE): No veo qué ganamos las mujeres
-En contra (de la RAE): Pero, ¿dónde estaba la RAE?
Y VOSOTROS, ¿QUÉ OPINÁIS?
jueves, 1 de marzo de 2012
García Lorca y "La barraca"
Se conserva una película de mil novecientos treinta y pico en la que se puede ver a Federico García Lorca participando activamente en los montajes del grupo teatral "La barraca", del que era codirector.
LA BARRACA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)