viernes, 25 de marzo de 2011

Japón cerrará la central de Fukushima

Al hilo de esta noticia, os animo a reflexionar y opinar sobre las ventajas y desventajas de la energía nuclear:

domingo, 20 de marzo de 2011

Mario Vargas Llosa y el Colegio Leoncio Prado



Aquí dejo el enlace a una noticia curiosa (del 19.03.2011):

El Ejército "rehabilita" a Vargas llosaEl Ejército "rehabilita" a Vargas Llosa

En cuanto leáis La ciudad y los perros comprenderéis por qué el ejército peruano y especialmente el Colegio Militar Leoncio Prado han odiado durante muchos años a Mario Vargas Llosa.
Se dice que un buen número de ejemplares de La ciudad y los perros se quemaron en el patio del Leoncio Prado poco después de su publicación.
Ahora su autor, tras recibir el Nobel, ha sido "perdonado", "rehabilitado", por la institución castrense, y Mario Vargas Llosa ha podido volver a pasearse por las cuadras del colegio. ¿Buscando a Alberto, al Boa, al Jaguar?

miércoles, 2 de marzo de 2011

Miguel Mihura y los hermanos Marx

Tres sombreros de copa (1932) y Una noche en la Ópera (1935) tienen muchas cosas en común: situaciones inverosímiles o absurdas, humor verbal, una crítica agridulce a las convenciones sociales...

 Sin duda el "espíritu del tiempo" provocó las concidencias de dos obras tan lejanas en el espacio.
 Además, Miguel Mihura fue el encargado de traducir y doblar para CIFESA la versión española de Una noche en la Ópera.
¿Casualidad o destino?
He aquí un par de escenas de la obra "marxiana", una de ellas con sombreros de copa (2).



y en http://www.youtube.com/watch?v=-ZBY7rIOrNg

domingo, 20 de febrero de 2011

Aniversario de la muerte de Antonio Machado



Os dejo aquí el enlace al artículo "Mimosas y versos a Machado", escrito ante la cercanía del aniversario de la muerte del poeta en Colliure el 22 de febrero de 1939.
También os recomiendo que leáis "Antonio Machado sube al altar", donde se habla de las miles de cartas que Antonio Machado "recibe" cada año en el buzón instalado junto a su tumba.
¿Qué le escribirías tú?

domingo, 13 de febrero de 2011

Cambios en el mundo árabe

Los cambios en el mundo árabe nos afectan a todos. Muy cerca de aquí, el pueblo se ha levantado contra la opresión política, la pobreza y el oscurantismo. Primero Túnez, después Egipto, una ola de cambios sacude el mundo árabe.



Para entenderlo bien, aquí dejo el enlace al especial de El País sobre el tema.
Y para informarse con detalle de lo que está sucediendo en Egipto, lo mejor es este gráfico interactivo de El Mundo.
Un buen artículo para comentar es "La libertad y los árabes", de Mario Vargas Llosa.
Para terminar por donde todo empezó, recomiendo "El mártir y el tirano", de Juan José Millás. No os perdáis la espeluznante imagen que da pie a los comentarios de Millás.

lunes, 31 de enero de 2011

ORIENTACIÓN GRADOS


Para empezar, recomiendo que hagáis el GR para decidir YA vuestro proyecto profesional.
Después, habría que repasar los grados que existen en España y dónde se pueden cursar.
Aunque las notas de corte no están actualizadas, investiga por tu cuenta en las universidades elegidas, a través de sus páginas web, los parámetros de ponderación, las asignaturas de los grados...
De las notas de corte últimas no se sabe casi nada. Lo más fiable está aquí, donde también puedes aclararte sobre la nueva estructura de la selectividad y de los grados.
Otros sitios donde hay que mirar de vez en cuando:
http://www.um.es/siu/ponderaciones/
https://www.educacion.es/notasdecorte/jsp/compBdDo.do
http://www.guiauniversidades.uji.es/base/

¡Suerte!