Blog de la asignatura Lengua y Literatura castellanas del IES Escultor Daniel (Logroño)
jueves, 31 de mayo de 2018
SINTAXIS OTRA VEZ II
¡¡HOLA!!
Hoy toca estudiar la teoría (nexos y funciones) de las subordinadas adjetivas y de las adjetivas sustantivadas. Difíciles, sí, pero no imposibles.
Probad con estas oraciones compuestas:
1. Luis, que estaba tan seguro de su amor, se ha divorciado.
2. El día en que la conocí llevaba un libro bajo el brazo.
3. No me digas lo que no quieres, sino lo que deseas.
4. Mis padres siempre están orgullosos de lo que yo consigo con mi esfuerzo.
miércoles, 30 de mayo de 2018
OTRA VEZ SINTAXIS 1
¡¡¡¡BUENOS DÍAS!!!!
Hoy toca repasar las oraciones yuxtapuestas, coordinadas y de camino las subordinadas sustantivas.
Estudia primero la teoría (clases, nexos, con especial atención a las subordinadas sustantivas de CD) y después ATRÉVETE a analizar sintácticamente las oraciones:
1. Tenía mucha sed, pero no podía tomar líquidos.
2. Aquí no consta que tengas una licenciatura ni que hayas aprobado el máster.
3. Se trataron temas muy importantes, sin embargo no se habló de que te ibas del IES.
4. Me pregunto si eres capaz de hacerlo y con qué herramientas piensas trabajar.
¡Puedes mandar soluciones al whatsapp de clase!!
Hoy toca repasar las oraciones yuxtapuestas, coordinadas y de camino las subordinadas sustantivas.
Estudia primero la teoría (clases, nexos, con especial atención a las subordinadas sustantivas de CD) y después ATRÉVETE a analizar sintácticamente las oraciones:
1. Tenía mucha sed, pero no podía tomar líquidos.
2. Aquí no consta que tengas una licenciatura ni que hayas aprobado el máster.
3. Se trataron temas muy importantes, sin embargo no se habló de que te ibas del IES.
4. Me pregunto si eres capaz de hacerlo y con qué herramientas piensas trabajar.
¡Puedes mandar soluciones al whatsapp de clase!!
viernes, 18 de mayo de 2018
¡¡¡¡FIN DE CURSO!!!!
Para terminar, un par de enlaces para practicar sintaxis:
Sintáxis fácil
El velero digital
Una foto de casi todos:
Otra foto/vídeo:
Y mis mejores deseos para vuestro futuro, que empieza AHORA.
Sintáxis fácil
El velero digital
Una foto de casi todos:
Otra foto/vídeo:
Y mis mejores deseos para vuestro futuro, que empieza AHORA.
lunes, 16 de abril de 2018
2018-COMENTARIOS-5
MÁS TEXTOS PARA COMENTAR:
1. Jorge propone un reportaje sobre cómo los migrantes chinos ya no vuelven a su país:
Las hojas que caen (ya no) vuelven a la raíz
2. Silvia ha encontrado un buen artículo sobre machismo cotidiano:
Machismo a la vuelta de cada esquina
3. Sergio insiste en la peligrosidad de las informaciones falsas:
La información falsa llega más lejos, más rápido y a más personas que la verdadera
Y ha encontrado un editorial sobre el sensacionalismo (a propósito del tratamiento en los medios del caso del niño Gabriel):
Sensacionalismo, morbo, credibilidad
4. Una columna: cómo salvar los corales. Texto propuesto por Natali:
Contaminar el mar
5. Y Carlos propone comentar la noticia siguiente:
Celebrando el tiro un palestino desarmado
1. Jorge propone un reportaje sobre cómo los migrantes chinos ya no vuelven a su país:
Las hojas que caen (ya no) vuelven a la raíz
2. Silvia ha encontrado un buen artículo sobre machismo cotidiano:
Machismo a la vuelta de cada esquina
3. Sergio insiste en la peligrosidad de las informaciones falsas:
La información falsa llega más lejos, más rápido y a más personas que la verdadera
Y ha encontrado un editorial sobre el sensacionalismo (a propósito del tratamiento en los medios del caso del niño Gabriel):
Sensacionalismo, morbo, credibilidad
4. Una columna: cómo salvar los corales. Texto propuesto por Natali:
Contaminar el mar
5. Y Carlos propone comentar la noticia siguiente:
Celebrando el tiro un palestino desarmado
jueves, 15 de marzo de 2018
miércoles, 7 de marzo de 2018
2018-COMENTARIOS 4
Seguimos:
Alejandra propone la lectura de una columna sobre el movimiento internacional MeToo y un artículo de opinión sobre el cine como medio educativo y espacio de reflexión:
Adelante, MeToo
El cine, medio educativo
También de cine va el artículo de opinión propuesto por Carlos:
Apocalypse Now
Sergio G. sugiere la lectura y comentario de un artículo-entrevista al novelista Ricardo Menéndez:
La verdad ha perdido legitimidad
Aprovecho la fecha para dejar aquí varios documentos periodísticos sobre la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres (o, lo que es lo mismo, sobre feminismo):
¿Qué es Time's up?
Javier Marías: columna sobre el escaso crédito que él da a las mujeres víctimas
Manuel Vicent: columna "Ser mujer"
2018, el año de la mujer-La Rioja
Especial día de la mujer-El País
martes, 6 de marzo de 2018
GLORIA FUERTES
El corazón de la Tierra
tiene hombres que le desgarran.
La Tierra es muy anciana.
Sufre ataques al corazón
en sus entrañas.
Sus volcanes
laten demasiado
por exceso de odio y de lava.
La Tierra no está para muchos trotes,
está cansada.
Cuando entierran en ella
niños con metralla
le dan arcadas.
Este poema es de Gloria Fuertes. Nació el 28 de julio de 1917, en el barrio de Lavapiés, en Madrid, en una familia humilde. Su madre era costurera y su padre bedel (portero). Pronto encontró la manera de ayudar a su familia trabajando, como cuenta en el poema siguiente:
Mi primer juguete, una máquina de escribir
(alquilada) con la que trabajaba
copiando direcciones,
me pagaban un céntimo por cada sobre… copiando direcciones,
A los 3
años, ya sabía leer. Con 5 escribía y dibujaba sus propios cuentos y a los 14
empezó a escribir poesía. A los 17
años terminó su primer libro de poemas, Isla Ignorada, que no sería publicado
hasta 1950. Entre 1940 y
1953 colaboró con varias revistas infantiles. En los años
70 colaboró con varios programas infantiles de la televisión española como Un
globo, dos globos, tres globos, para el que compuso la canción del comienzo del
programa, y La cometa blanca, lo que la llevó a convertirse en la "Poeta de los niños".
En su poesía defendió la igualdad entre hombres y mujeres, el pacifismo y la defensa del medio ambiente, como se puede ver en el poema del principio.
Me gusta Gloria Fuertes porque es una de las más grandes poetas modernas, según mi opinión, y desde mi infancia he recibido muchos libros suyos por parte de mis abuelos, por lo que me gustan mucho sus poemas.
Andrea Casero Baigorri
Suscribirse a:
Entradas (Atom)