Blog de la asignatura Lengua y Literatura castellanas del IES Escultor Daniel (Logroño)
miércoles, 7 de marzo de 2018
2018-COMENTARIOS 4
Seguimos:
Alejandra propone la lectura de una columna sobre el movimiento internacional MeToo y un artículo de opinión sobre el cine como medio educativo y espacio de reflexión:
Adelante, MeToo
El cine, medio educativo
También de cine va el artículo de opinión propuesto por Carlos:
Apocalypse Now
Sergio G. sugiere la lectura y comentario de un artículo-entrevista al novelista Ricardo Menéndez:
La verdad ha perdido legitimidad
Aprovecho la fecha para dejar aquí varios documentos periodísticos sobre la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres (o, lo que es lo mismo, sobre feminismo):
¿Qué es Time's up?
Javier Marías: columna sobre el escaso crédito que él da a las mujeres víctimas
Manuel Vicent: columna "Ser mujer"
2018, el año de la mujer-La Rioja
Especial día de la mujer-El País
martes, 6 de marzo de 2018
GLORIA FUERTES
El corazón de la Tierra
tiene hombres que le desgarran.
La Tierra es muy anciana.
Sufre ataques al corazón
—en sus entrañas—.
Sus volcanes
laten demasiado
por exceso de odio y de lava.
La Tierra no está para muchos trotes,
está cansada.
Cuando entierran en ella
niños con metralla
le dan arcadas.
Este poema es de Gloria Fuertes. Nació el 28 de julio de 1917, en el barrio de Lavapiés, en Madrid, en una familia humilde. Su madre era costurera y su padre bedel (portero). Pronto encontró la manera de ayudar a su familia trabajando, como cuenta en el poema siguiente:
Mi primer juguete, una máquina de escribir
(alquilada) con la que trabajaba
copiando direcciones,
me pagaban un céntimo por cada sobre… copiando direcciones,
A los 3
años, ya sabía leer. Con 5 escribía y dibujaba sus propios cuentos y a los 14
empezó a escribir poesía. A los 17
años terminó su primer libro de poemas, Isla Ignorada, que no sería publicado
hasta 1950. Entre 1940 y
1953 colaboró con varias revistas infantiles. En los años
70 colaboró con varios programas infantiles de la televisión española como Un
globo, dos globos, tres globos, para el que compuso la canción del comienzo del
programa, y La cometa blanca, lo que la llevó a convertirse en la "Poeta de los niños".
En su poesía defendió la igualdad entre hombres y mujeres, el pacifismo y la defensa del medio ambiente, como se puede ver en el poema del principio.
Me gusta Gloria Fuertes porque es una de las más grandes poetas modernas, según mi opinión, y desde mi infancia he recibido muchos libros suyos por parte de mis abuelos, por lo que me gustan mucho sus poemas.
Andrea Casero Baigorri
Suscribirse a:
Entradas (Atom)